"Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado". Tal y como dice este proverbio africano, son muchas las ocasiones en las que necesitamos la colaboración de otra persona para llevar a cabo un proyecto en común. La buena noticia es que Genially permite hacer trabajos colaborativos y es lo que vamos a mostrar a continuación.

Cómo hacer un genially colaborativo

Puedes convertir un genially en una creación colaborativa, añadiendo uno o más colaboradores. Y puedes hacerlo tanto desde el Panel principal como desde el Editor.


Cómo agregar colaboradores: 

El icono para agregar colaboradores se representa con la figura de una persona junto a un signo más.


1. En el Panel, pasa el ratón sobre el genially que desees hacer colaborativo. Aparecerá el icono ‘Añadir colaborador’, como ves a continuación:

Añadir colaboradores desde el panel


En el Editor, la opción ‘Añadir colaborador’ está ubicada en la parte superior derecha. Haz clic sobre el icono para acceder:


Añadir colaboradores desde el editor


2. Introduce la dirección o direcciones de email de las personas que vas añadir. Si vas a añadir más de una, sepáralas por comas.  

No importa que la persona que estás invitando a colaborar no tenga cuenta en Genially. Si alguno de los emails no está registrado en Genially, se le enviará un enlace con la invitación a registrarse.


3. El genially que hayas hecho colaborativo aparecerá en el apartado ‘Mis creaciones’ de las personas a las que hayas invitado a colaborar. Así podrán editarlo para aportar su genialidad a tu creación.


4. Si te han invitado a colaborar en un genially que pertenece a un workspace, podrás verlo en la barra lateral izquierda de tu Panel, en el apartado Compartido conmigo.


Algunas consideraciones a tener en cuenta

1. Los geniallys colaborativos se identifican con una etiqueta azul que se muestra en la parte superior izquierda de la miniatura de la creación.


Icono que se muestra en un genially colaborativo


2. Sólo puede editar el genially una persona en tiempo real. La herramienta te mostrará un aviso si intentas acceder a editar el genially al mismo tiempo que otra persona, a no ser que te hayan invitado a colaborar en un workspace premium que ofrezca la posibilidad de trabajar en tiempo real con otras personas 


3. Cualquier persona que haya sido invitada a colaborar puede abandonar el trabajo colaborativo cuando quiera. 


Dejar de colaborar en un genially

4. Solo la persona titular del genially puede eliminar colaboradores. Por otro lado, si trabajas en un Workspace, todos los miembros que pertenezcan al espacio donde esté alojada esa creación podrán eliminar a cualquier persona invitada a colaborar y hacer que no pertenezca al espacio.


Eliminar colaboradores en tu genially

5. Puedes filtrar tus geniallys colaborativos para encontrarlos más rápido utilizando el filtro que se encuentra en la barra superior del Panel. Solo hace falta desplegar y hacer clic en ‘Colaborativos’.


Filtrar geniallys colaborativos en el panel